Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Archivo Universitario-v0

foto_archivo.jpg

Atención Presencial

Horario de atención presencial al público:

Lunes-Viernes
9:00 a 14:00 horas (excepto festivos y períodos vacacionales, de acuerdo con el calendario laboral)

Atención on-linearchivo@unex.es

REGLAMENTO

En proceso de aprobación

SEDE

Edificio La Rosaleda (Antigua Escuela de Ingenierías Industriales) Avda.Principe de Asturias S/N. 06011

 

SERVICIOS

  • Recogida y transferencia de documentos administrativos

Este servicio permite transferir los documentos y expedientes administrativos desde las unidades productoras al Archivo universitario para su custodia, gestión, preservación, acceso y difusión. Se trata de un servicio interno regulado por procedimiento incluido en las
iconopdf Instrucciones para los archivos de gestión

Está dirigido al Personal de Administración y Servicios de las unidades productoras y se presta mediante cita previa concertada entre dichas unidades y el Archivo Universitario.

iconopdfCUADRO DE CLASIFICACIÓN

iconohtmlCUADRO DE CLASIFICACIÓN SIMPLIFICADO (HTML)

Formularios:

– Hoja de Previsión de Transferencia
– Hoja de Transferencia

  • Información documental y/o de referencia sobre archivos y documentos

Este servicio permite plantear consultas y recibir orientación sobre cualquier cuestión relacionada con la gestión documental, especialmente dirigido a los archivos de gestión.

Instrucciones para los archivos de gestión

  • Acceso externo a los documentos

Este servicio permite acceder a la consulta y reproducción de documentos que integran el Fondo histórico de la Facultad de Educación, por parte de cualquier investigador, previa presentación de un escrito que contenga sus datos personales y los motivos de su consulta

Este servicio permite acceder a la consulta, préstamo y reproducción de los documentos transferidos al Archivo Universitario. Se trata de un servicio interno regulado por las Instrucciones para los archivos de gestión y dirigido al Personal de Administración y Servicio de
las unidades productoras

 

FONDOS

  • Fondo documental de la Universidad de Extremadura (1973- )

Integrado por los documentos y expedientes producidos y/o recibidos, en el ejercicio de sus funciones, por los órganos de gobierno y administración, unidades administrativas, servicios universitarios, departamentos, centros docentes y de investigación, localizados tanto en el Campus de Badajoz, en el Campus de Cáceres, Centro Universitario de Plasencia y Centro Universitario de Mérida, que han sido transferidos al Archivo General. Es un fondo abierto cuya fecha inicial es 1973

  • Fondo histórico de la Facultad de Educación (1844-1972)

Integrado por documentos y expedientes, principalmente expedientes académicos de alumnos, procedentes la Escuela Normal de Maestros (creada en 1844) y de la Escuela Normal de Maestras (creada en 1855), de las cuales la Facultad de Educación (Badajoz) es heredera. Es un fondo cerrado .

  • Fondo del Moviento de Renovación Pedagógica (1975-2007)

En noviembre de 2019 ingresa por donación del profesor D- Ángel Sáez del Castillo el fondo documental procedente de los Movimientos de Renovación Pedagógica, que se desarrollan en los años setenta para renovar y democratizar la Escuela y/o la enseñanza. Dichos movimientos están integrados por profesores dedicados a la enseñanza y organizados en:

  1. Movimientos de base, que actúan localmente

  2. Federaciones que canalizan la actuación en territorios más amplios (Nacionales y Autonómicos)

  3. Confederación Estatal, como coordinadora y potenciadora del intercambio en territorios. Realizan actividades tales como: Escuelas de Verano, Conferencias Estatales. Actividades que organizan en Encuentros, Congresos, Mesas de Trabajo, Talleres.